Estimated read time: 1-2 minutes
This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.
Alrededor de 400 profesores en huelga del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) irrumpieron ayer la Plaza de Armas de Lima, lugar prohibido para las manifestaciones, y fueron dispersados por la Policía. En el choque, la Policía desplegó a su unidad a caballo y a camiones que lanzaban gases lacrimógenos, con lo que dispersó a los manifestantes que lanzaban arengas contra el Ejecutivo y que se reunieron de forma sorpresiva en este escenario del centro histórico de Lima, en las inmediaciones de Palacio de Gobierno y la municipalidad de la ciudad. Durante el incidente, el presidente Ollanta Humala se encontraba en el Palacio de Gobierno recibiendo las cartas credenciales de los embajadores de Egipto, Qatar, Colombia, Ecuador y Nueva Zelanda, por lo que se reforzó la seguridad en el lugar. Según el portal elcomercio.pe, actualmente los policías han despejado el área y han acordonado su perímetro, por lo que el acceso en la zona es restringido. El Sutep mantiene una huelga indefinida desde el 5 de septiembre y reclama el aumento inmediato del 15 % de sus salarios, lo que ha sido rechazado por representantes del Gobierno. El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, señaló anteriormente que se tiene planeado un presupuesto de 720 millones de soles (unos 274 millones de dólares) para el sector educación, por lo indicó que la huelga "no tiene razón de ser". Las clases escolares han sido suspendidas en diversas zonas del país por la medida de protesta en una gran cantidad de instituciones públicas. EFE
