News / 

"Soñadores" se oponen a la demanda presentada por los agentes de ICE

"Soñadores" se oponen a la demanda presentada por los agentes de ICE


1 photo
Save Story
Leer en español

Estimated read time: 3-4 minutes

This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.

Estudiantes indocumentados, conocidos como "soñadores", de diferentes estados rechazaron hoy la demanda interpuesta en contra de la acción diferida por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). La demanda legal que fue interpuesta ayer en Texas argumenta que la administración del presidente Barack Obama obliga a los agentes del ICE a "violar" la ley federal y sus juramentos para protegerla. En una conferencia telefónica, los estudiantes también expresaron su desacuerdo con la plataforma del Partido Republicano que incluye medidas contra la reforma migratoria y el Dream Act, que será presentada la próxima semana durante la convención republicana en Florida. José Magaña, abogado del movimiento de soñadores DMR Capitol Group, dijo que no cree que la demanda vaya a tener éxito en la corte. "Tenemos un largo historial donde el gobierno federal con anterioridad ha utilizado la persecución discrecional, así que esto no es algo nuevo", dijo el abogado. Kris Kobach, secretario del estado de Kansas y asesor informal del virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney representa a los agentes del ICE en su demanda en contra del gobierno federal. Kobach, arquitecto de la ley estatal SB1070 en Arizona, formó parte del comité que diseñó la plataforma republicana que incluye la propuesta para terminar el muro fronterizo con México. También se opone a que los jóvenes estudiantes indocumentados paguen colegiaturas como residentes para estudiar en colegios y universidades en EE.UU y propone que se le nieguen fondos federales a las ciudades que ofrezcan "santuario" a los indocumentados. Por sugerencia de Kobach, la plataforma republicana apoyará el polémico sistema E-verify, un programa federal que verifica el estatus migratorio de los trabajadores, el cual ya es utilizado por todos los empleadores en Arizona como parte de una ley estatal que sanciona a los negocios que contratan indocumentados. "No queremos que nuestro país se vuelva como nuestro estado", dijo Erika Andiola, representante de la Coalición del Acta Sueño en Arizona, en la misma conferencia.Señaló que en este estado los inmigrantes indocumentados han sido el blanco de una serie de ataques y de leyes que buscan hacerles la vida cada vez más difícil. En 2007, Arizona aprobó una legislación que obliga a los estudiantes indocumentados a pagar colegiatura como extranjeros, lo que triplica el costo de la educación superior para las personas "sin papeles". La semana pasada, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, firmó una orden ejecutiva para negar las licencias de conducir a jóvenes indocumentados que califiquen para la acción diferida. Andiola afirmó que existe el temor de que otros estados sigan el ejemplo de Arizona y nieguen las licencias de conducir a los soñadores. Explicó que actualmente se encuentran analizando posibles recursos legales para ayudar a los estudiantes indocumentados. "Estamos esperando el primer caso de un soñador en Arizona al que le nieguen la licencia de conducir para poder ir a corte", aseguró. Los participantes de la conferencia, que incluyeron representantes de grupos de soñadores en otros estados como California, Nevada y Florida coincidieron que la mejor arma con la que actualmente cuentan es promover el voto hispano y que la comunidad vote a favor de aquellos que realmente representen sus intereses. Mayra Hidalgo, de la Acción Sueño en Florida, dijo que su organización está informando a los jóvenes para evitar que sean víctimas de estafadores, los cuales están tratando de cobrar miles de dólares por llenar las solicitudes de la acción diferida. Este fin de semana se llevarán a cabo foros informativos en diferentes estados para ayudar a los soñadores.. EFE

Photos

Most recent News stories

EFE

    STAY IN THE KNOW

    Get informative articles and interesting stories delivered to your inbox weekly. Subscribe to the KSL.com Trending 5.
    By subscribing, you acknowledge and agree to KSL.com's Terms of Use and Privacy Policy.
    Newsletter Signup

    KSL Weather Forecast

    KSL Weather Forecast
    Play button