News / 

Manifestación antiracista en SLC a pocas horas de la masacre sikh

Manifestación antiracista en SLC a pocas horas de la masacre sikh


1 photo
Save Story
Leer en español

Estimated read time: 5-6 minutes

This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.

A solo unas cuantas horas antes de que el país volviera a conmoverse con otra nueva masacre, esta vez por cuenta de un sujeto afiliado a sectores supremacistas blancos, un grupo de jóvenes se manifestaron contra estas organizaciones frente al edificio federal Wallace F. Bennet de Salt Lake City, ubicado en la 100 con State Street. Alyssa Ferris, una estudiante de Literatura Inglesa de la University of Utah dijo a OKespañol, que los grupos supremacistas representan un peligro para la sociedad. “Detengamos el racismo y el fascismo antes de que acabe con nuestras vidas”, agregó Ferris, mientras levantaba un cartel en el que se pedía la libertad para los 5 detenidos del parque Tinley, durante la pasada cumbre de la OTAN en la ciudad de Chicago. Como si se tratara de una premonición de lo que sucedería en el templo de los sikhs, la joven se refería a los hechos de violencia que la militancia en grupos extremistas semejantes a los neonazis, puede generar en cualquier lugar. Los sikhs son un grupo religioso de procedencia hindú que se viste con un turbante y barba larga, por lo que las personas ignorantes suelen confundirlos con los musulmanes. Cerca de 4 de estos creyente sikhs murieron y 6 quedaron heridos, después de que un supremacista abriera fuego indiscriminadamente contra los fieles que realizaban sus ceremonias religiosas en ese momento. Otra de las manifestantes que gritaba consignas tales como, “lucha contra el facismo y fin del racismo” y “de Chicago a Anaheim fuera fascistas y racistas de nuestras ciudades”, Summer Wulle, estudiante de Ciencias Políticas y Economía dijo a OKespañol, que la “gente debe hablar contra el racismo y la brutalidad policiaca”. Wulle se refería a los hechos recientes sucedidos en la ciudad californiana de Anaheim que también han conmovido a la ciudadanía, y en los cuales murieron dos jóvenes hispanos a manos de la Policía. Todos estos estudiantes se sumaron a la convocatoria realizada, para lo que denominaron, una “acción antiracista”. Por su parte, Travis Gray, quien fue el organizador de la actividad dijo a OKespañol que la marcha y la acción eran en solidaridad con los 5 jóvenes, 3 de ellos hermanos, que irrumpieron en una cena organizada por un movimiento supremacista que buscaba recoger fondos, para adelantar sus “actividades”. Estos jóvenes permanecen detenidos y enfrentan un largo y difícil proceso judicial. Aunque ellos protagonizaron hechos de violencia, lo que alegan sus defensores es que las autoridades son excesivamente rigurosas contra ellos, mientras que son permisivos frente a movimientos e individuos que se matriculan en el ideario supremacista. Gray y los que lo acompañaban en la manifestación pertenecen a “Revolutionary Student Union”, un movimiento también radical en sus ideas, pero de signo completamente opuesto a los supremacistas. Ellos señalan que una de las pruebas de que las autoridades no ejercen un criterio balanceado, frente a las dos expresiones ideológicas es que “los 5 de Tinley han tenido que pagar unas fianzas superiores a las que pagó, Gorge Zimmerman. Este fue el hombre que disparó y asesinó a Trayvon Martin. También, citan como ejemplo los casos de “Sean Bell, Oscar Grant, Ramarley Graham y el hispano Anastasio Hernández, asesinados por la Policía”. “Independientemente de que se esté o no de acuerdo con las tácticas usadas por los 5 de Tinley debemos presentar una oposición fuerte y cerrada, contra el fascismo y el racismo”, enfatizó Gray. Aunque los manifestantes no pasaron de un puñado, indicaron que realizarían un acto en el Centro Cívico, para recoger fondos destinados a la ayuda en el proceso judicial de los 5 de Tinley. Las consignas se referían por igual a los hechos del parque de Tinley en Chicago, y a los del parque de Disneylandia, en Anaheim. Ambos casos guardan una cierta relación, por tratarse de acciones en las cuales las autoridades se extralimitan en contra de una minoría o de quienes protestan, contra los supremacistas. Los jóvenes alegan que la reunión que fue interrumpida por los 5 de Tinley, en realidad estaba integrada por personas que pertenecen a un movimiento neo-nazi y que por lo tanto, no se explica tanto celo en protegerlos. Ellos señalaron, que los antirracistas, todos ellos blancos, están apoyados por “Hoosiers Antiracist Movement” que fue fundado en 1980 para enfrentar a las organizaciones racistas y fascistas, en Estados Unidos. Tanto Gray, como Wulle o Ferris se caracterizan por ser jóvenes que no superan los 23 años, y son blancos y de cabellos rubios. Se trata sin duda de manifestaciones que demuestran que la polarización política e ideológica, continúa mostrando signos alarmantes. Tanto los movimientos de extrema derecha como los neonazis o supremacistas, así como los radicales revolucionarios representan un llamado de atención, para la sociedad americana. En momentos en que supuestamente se había llegado al fin de la historia, al decir de Fukuyama, manifestaciones, como las que se están viendo recientemente en las calles de las principales ciudades de Estados Unidos son materia de análisis y reflexión, para los líderes de la nación. Las crisis económicas son siempre el mejor cultivo para la aparición de peligrosos movimientos demagógicos, que se aprovechan de la desesperación de las masas populares.

Photos

Most recent News stories

Reinaldo Escobar

    STAY IN THE KNOW

    Get informative articles and interesting stories delivered to your inbox weekly. Subscribe to the KSL.com Trending 5.
    By subscribing, you acknowledge and agree to KSL.com's Terms of Use and Privacy Policy.
    Newsletter Signup

    KSL Weather Forecast

    KSL Weather Forecast
    Play button