News / 

Las mujeres que harán historia en las Olimpiadas de Londres

Las mujeres que harán historia en las Olimpiadas de Londres


12 photos
Save Story

Estimated read time: 3-4 minutes

This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.

Antes de alcanzar una medalla, las mujeres tienen muchos motivos para celebrar durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sucesos inéditos, que le darán un nuevo capítulo a la historia del deporte femenino, están por suceder en las siguientes dos semanas. La participación de mujeres musulmanas en actividades deportivas, la integración de competencias femeninas en todas las disciplinas olímpicas y la primera ocasión en que los Estados Unidos viajan con una delegación de mujeres mayor en números (269) a la de atletas hombres (261), son algunos ejemplos. GUANTES ROSAS La incorporación del boxeo femenino, representa un gran paso en la igualdad de género en el mayor evento deportivo internacional, de tal forma que Londres 2012 se convierte en la primera Olimpiada con el total de las disciplinas deportivas en competencia, para ambos sexos. No obstante, mientras que los hombres tendrán diez categorías en el boxeo, las mujeres se disputarán en solo tres pesos; en total, participarán 250 boxeadores y 36 luchadoras. Dentro del equipo estadounidense, destaca la texana, Marlen Esparza, quien mantiene el reconocimiento de ser la primera mujer en el país en calificar, para competir en los Juegos Olímpicos. EN EL FUTBOL Además de Colombia, Camerún, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, hacen su debut en estos Juegos Olímpicos, bajo el fútbol soccer femenil. Las Cafeteras se destacan, tras haber alcanzado el campeonato sudamericano Sub 17 en 2008, y el cuarto lugar en la copa del mundo Sub 20 FIFA 2010 Natalia Gaitán, Nataly Arias, Lady Andrade y Yoreli Rincón, son algunas de las jugadoras clave del equipo colombiano. CAMBIANDO LA HISTORIA Londres 2012 será la primera Olimpiada en la que todos los países envían delegaciones de ambos sexos, lo que incluye a países musulmanes, en los que se prohíbe la práctica deportiva a las mujeres. Ali Seraj, en judo y Sarah Attar en los 800 metros, son las dos mujeres que representarán a Arabia Saudita. Catar y Brunei, también se estrenan en esta edición de los Juegos Olímpicos, enviando a mujeres atletas a la competencia. Pero pese al apoyo internacional de la comunidad deportiva que las mujeres musulmanas han encontrando en Londres, la atleta afgana, Tahmina Kohistani, ha revelado en entrevistas recientes, la oposición que tuvo que enfrentar en su país, ante su lucha por alcanzar el sueño olímpico. PARA VER Dentro del equipo olímpico estadounidense habrá grandes promesas latinas, que figurarán en los Juegos Olímpicos. Brenda Villa en el waterpolo, Melissa González en el hockey sobre césped, Amy Rodríguez dentro del equipo de fútbol soccer y la levantadora de pesas, Sarah Robles, quien es considerada la mujer más fuerte de EE.UU., son algunas de las mujeres que serán noticia para el país. Tania Navarro is an investigative reporter for OKespañol, a Hispanic publication of Deseret Media. She writes stories focusing on minority issues, in particular the Mexican community in the Wasatch Front. tnavarro@okespanol.com

Photos

Most recent News stories

Tania Navarro

    STAY IN THE KNOW

    Get informative articles and interesting stories delivered to your inbox weekly. Subscribe to the KSL.com Trending 5.
    By subscribing, you acknowledge and agree to KSL.com's Terms of Use and Privacy Policy.

    KSL Weather Forecast