News / 

Debate por la eliminación de 'Bajo Dios' en el Juramento de Lealtad

Debate por la eliminación de 'Bajo Dios' en el Juramento de Lealtad


1 photo
Save Story
Leer en español

Estimated read time: 4-5 minutes

This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.

Al continuo tire y afloje por la redacción del Juramento de Lealtad se suma un nuevo grupo de participantes: tres estudiantes de la escuela pública de Nueva Jersey y sus padres, todos los cuales quieren que la justicia rechace las iniciativas destinadas a quitar las palabras “bajo Dios”, agregadas hace 60 años.

El 18 de septiembre, un tribunal de Nueva Jersey otorgó a Samantha Jones, de 17 años, alumna del último curso de Highlands Regional High School, y a sus hermanos, el derecho de intervenir en un procedimiento judicial iniciado por la American Humanist Association (AHA) contra el Distrito Escolar Regional de Matawan-Aberdeen en representación de una familia anónima. Jones vive en otro distrito escolar.

Según un informe aparecido en el Philadelphia Inquirer, el director legal de AHA, David Niose, dijo que las palabras “bajo Dios” ponen a los no creyentes en una situación molesta. “El hecho de que el juramento se recite en masa con la expresión bajo Dios, dijo (Niose), promueve un prejuicio anti-ateo y transmite el mensaje de que los verdaderos patriotas son los creyentes y los ateos son ciudadanos de segunda categoría”.

Jones, por su parte, dijo que ella tiene derecho a recitar el juramento, independientemente de cómo haga sentir a los demás.

“Cuando me pongo de pie, apoyo la mano sobre mi corazón y digo el Juramento de Lealtad, estoy reconociendo que mis derechos vienen de Dios, no del Estado”, dijo Jones en un comunicado emitido por el estudio jurídico de la familia, el Becket Fund for Religious Liberty. “Si los demás quieren quedarse callados, es su derecho. Pero no tienen derecho a silenciarme”.

El Becket Fund también representa a los Caballeros de Colón, una fraternidad católica que obtuvo, asimismo, el derecho a participar en el caso.

“El Juramento no es un credo religioso ni una oración. Es la declaración de la filosofía política de nuestro país de que los derechos no vienen del Estado sino de algo superior –como lo enuncia nuestra Declaración de la Independencia, ‘Dios de la Naturaleza’. Confiamos en que el tribunal ratificará el derecho a decir el Juramento completo”, dijo Kristina Arriaga, directora ejecutiva de Becket Fund.

Además de presentar demandas, la AHA intensificó las iniciativas laicas para prohibir la recitación del juramento en las escuelas públicas con una campaña que alienta a los estudiantes a no tomar parte del juramento hasta que sea prohibido. El sitio Web Don’tSaythePledge.com provee recursos para que los padres hablen del juramento con sus hijos y para que los estudiantes pueden denunciar acoso o prepotencia si deciden permanecer sentados mientras se recita el juramento.

De todos modos, a quienes se oponen al juramento, como el médico ateo Dr. Michael Newdow, no les ha ido bien ante la justicia. En mayo, un Tribunal Judicial Supremo de Massachusetts rechazó por unanimidad una demanda de AHA contra el juramento.

Según un sumario de Becket Fund sobre el caso, “el tribunal dictaminó que no se debe silenciar a ningún niño que reafirme ideales estadounidenses atemporales por el hecho de que otros no estén de acuerdo. El juez Roderick Ireland, escribiendo en nombre del tribunal unánime, señaló: ‘No hay aquí ninguna clasificación discriminatoria a los fines del artículo 106 (de Massachusetts) – ningún trato diferenciado de clase o clases de estudiantes sobre la base de su sexo, raza, color, credo u origen nacional”.

El distrito escolar de Nueva Jersey ha quedado atrapado en medio del último de los casos de AHA, señaló la periodista Billy Hallowell en The Blaze: “Pero el abogado del distrito escolar dijo que los funcionarios simplemente se atienen al derecho del estado, que requiere recitar diariamente el juramento. Si bien el distrito ofrece la recitación en sus siete escuelas elementales, medias y superiores, los alumnos no están obligados a participar”.

Según la AHA, un sondeo de mayo de 2014 reveló que 34 por ciento de los estadounidenses dicen que quieren eliminar “bajo Dios”. La encuesta, encargada por la AHA, se llevó a cabo en respuesta a un sondeo sobre esa misma cuestión realizado por Lifeway Research, que adhiere a la Southern Baptist Convention. El sondeo de Lifeway halló que sólo el 8 por ciento apoyaba eliminar “Bajo Dios” del juramento.

“A diferencia del sondeo de Lifeway Research, el sondeo realizado (para la AHA) incluyó una breve descripción de la historia del Juramento de Lealtad, a saber, la información de que ‘bajo Dios’ se agregó apenas en 1954 en respuesta a la Guerra Fría y que algunos estadounidenses consideran que el Juramento debería centrarse más en la unidad que en la religión”, declaró la AHA.

Email: mkellner@deseretnews.com Twitter: @Mark_Kellner

Photos

Most recent News stories

Mark A. Kellner
    KSL.com Beyond Series
    KSL.com Beyond Business

    KSL Weather Forecast

    KSL Weather Forecast
    Play button