Estimated read time: Less than a minute
This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.
El poder adquisitivo de los hispanos en Idaho aumentó 5,9% en 2012 en comparación con el año anterior, informó el Departamento del Trabajo estatal, la tasa de incremento más lenta para la población latina en la entidad desde la etapa más dura de la recesión en 2009.
El estudio muestra que la cantidad de dinero disponible para los habitantes de Idaho tras el pago de impuestos -el cual suele destinarse a adquirir alimentos, ropa, vivienda y artículos de lujo- aumentó en 3,2% en 2012. El informe se basa en cálculos preparados por el Centro Selig para el Crecimiento Económico en la Universidad de Georgia.
Las cifras muestran que la influencia hispana en la economía de Idaho se ubica en 14to sitio entre todos los estados, detrás de Nuevo México, donde los latinos representan el 32% del poder total de compra.
El poder adquisitivo se define como el ingreso personal tras el pago de impuestos que se utiliza en artículos de primera necesidad, así como en bienes y servicios de lujo, como por ejemplo equipo recreativo y vacaciones.
