Estimated read time: 3-4 minutes
This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.
Después de las elecciones hemos escuchado hablar mucho sobre el asunto de inmigración ahora que la luz se les prendió a los republicanos. La epifanía de los republicanos al ver en la bola de cristal, que su futuro está en las manos del Latino. Instantáneamente los antiinmigrantes fueron callados con la reelección del Presidente Obama. Desde entonces, congresistas y senadores republicanos están presentando propuestas de ley sobre el asunto de inmigración. Además de ellos, un grupo de congresistas latinos presentaron un plan de nueve puntos de la reforma inmigratoria. El 16 de noviembre el congresista republicano, Mario Diaz-Balart anuncia “que va empezar a mover el proceso de una reforma migratoria lo antes posible” Al mismo tiempo, un grupo de republicanos presenta la propuesta “STEM Jobs Act” (para inmigrantes con doctorados en Ciencias, `Matemáticas y Tecnología). Dos días después, los senadores Jon Kyl (R-Arizona) y Kay Bailey Hutchinson (R-Texas) presentan el “Achieve Act” un propuesta similar al “DREAM Act” que pide la legalización de los “Soñadores” que eventualmente pueden llegar a tener la residencia permanente, pero nunca la ciudadanía. ¡Alto! Un momento por favor. Hasta ahí todo marchaba bien. Los republicanos están hablando más de apoyar una reforma migratoria etc., etc., etc. Ahora déjenme decirles que todas estas propuestas que los republicanos están “presentando” son una tontería, que jamás vamos a aceptar y menos apoyar. Nos preguntamos, pero ¿por qué? La respuesta es simple. Los republicanos piensan que somos tontos y que vamos a aceptar cualquier propuesta de ley que nos presenten, porque tuvieron una epifanía que sin nosotros pasarán a ser el Partido de minoría en el futuro. Señores, acepto ideas y propuestas de los republicanos, siempre y cuando que esa ley contenga un camino a la ciudadanía. Nada menos, nada más. Estamos en un tiempo de transición hasta después del 20 de enero del 2013, cuando el nuevo Congreso tome una nueva agenda. Si los republicanos realmente están interesados en apoyar una reforma migratoria integral, ya dije, que tiene que tener un camino hacia la ciudadanía. Sabiendo bien lo que ahora pedimos, los republicanos están tratando de ver si vamos a aceptar sus propuestas. Señores republicanos, al presentar una propuesta de ley, les pido que consideren los nueve puntos que fueron presentados por los congresistas latinos. Estos son: Registrar a los indocumentados, someterse a un chequeo de antecedentes criminales, aprender inglés e involucrarse en la participación cívica, pagar sus impuestos, “unidad y santidad” de las familias que incluyen parejas del mismo sexo, buscar inmigrantes con alta educación, DREAM Act y protección laboral para los trabajadores del campo. Por ahora vamos a decir “No” a los republicanos, porque así lo pedimos. Ahora podemos darnos el lujo de reclamar y pedir que sea lo que queremos en una eventual reforma migratoria. Si es necesario, vamos a tener que salir a las calles para que nos escuchen una vez más, y así van a recordar, porque perdieron en el 2012. Señores republicanos, demuéstrenos con acciones no con palabras. Conversaciones representan las opiniones de Tony Yapias y no de OKespañol. Llamadas al 801-577-3200 o tyapias@yahoo.com