News / 

Rotarios hispanos de Utah visitan Cuba

Rotarios hispanos de Utah visitan Cuba


16 photos
Save Story

Estimated read time: 4-5 minutes

This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.

Bajo normas del Presidente Obama, el Hipano/Latino Rotary Club de Utah, recibió una licencia denominada "People to People" (De gente a gente) para interactuar con ciudadanos cubanos residentes en la Isla, y estrechar los lazos entre Cuba y Estados Unidos. Bajo esta licencia en mano, los miembros del Club Rotario invitaron a otros miembros del distrito 5420 de Utah y a otros distritos a nivel nacional, para que participaran junto con ellos en la planeación y desarrollo de la misión que llevaría alivio a una población específica necesitada y compartirí experiencias culturales que ensancharían los lazos de los participantes. En la misión participaron 31 miembros rotarios entre los cuales se contaban tres hispanos que eran los abanderados del programa: Mabel Langford, actual presidenta del Rotary Club of Hispano/Latino of SLC, Oscar Gómez, presidente electo y Martha Gómez. "Realmente es una experiencia que vive uno a través del servicio. Estar rodeados de niños que irradiaban alegría a todo momento fue algo muy especial y bonito", comenta a OKespañol Oscar Gómez al regreso de su viaje a Cuba durante las dos primeras semanas de diciembre del presente. Objetivo Además de estrechar lazos, el grupo dedicó una gran parte de su tiempo a compartir con estudiantes invidentes de la escuela Abel Santamaría. "Estos niños se prepararon con mucha anticipación, para recibir nuestra visita, con números musicales que fueron muy bien interpretados", enfatiza el Presidente electo. "Fue algo muy impactante y de gran satisfacción". A su vez, el grupo visitante les correspondió con dotaciones que incluían lupas, cuadernos especiales para niños invidentes, libros en español para que pudieran avanzar en la lectura e instrumentos musicales que incluían violines, maracas y tambores, así como elementos de aseo diario que les ayudará a mejorar su condición. Gómez agrega, que la dotación fue muy bien recibida porque a pesar que la educación es gratuita y obligatoria, carecen de muchos medios e instrumentos que les ayudan a desarrollarse mejor, especialmente a estos niños que son incapacitados. El grupo rotario también tuvo la oportunidad de visitar el Instituto de Artes de Cuba, el cual es una institución a nivel universitario. Les entregaron dotaciones que ayudarán a los aspirantes que quieran ingresar en la prestigiada institución, para realizar sus pruebas de entrada y que no tienen los implementos para realizarlas. "Se entregaron materiales con los cuales pueden realizar esculturas, dibujo, pintura y de esa manera mitigar un poco las necesidades de los estudiantes que están haciendo sus pruebas para su aceptación", afirma Gómez. El tiempo de los Rotarios fue muy bien aprovechado ya que trataron al máximo de interactuar y llegar tanto a personas, como a instituciones. Con este cometido, visitaron en Trinidad una escuela de Teología, en donde participan personas de todo el mundo y entre ellos se encuentran muchos ancianos con necesidades físicas. Se entregaron caminadores y sillas de ruedas. Gómez agrega, que el intercambio con este grupo fue muy valioso especialmente en lo que se refiere a la misión "People to People" y los adelantos que se lograron con la visita de los rotarios. Cometido Rotario Cuba fue el primer país hispano en adoptar el programa de los Rotarios. Funcionó por casi dos décadas antes que desapareciera completamente. En su recorrido por la Isla, los Rotarios encontraron una placa en honor a Angel Castro Argiz, quien era rotario y es el padre del dictador Fidel Castro. Gómez cuenta, que otro de los propósitos de Steven Skinner, presidente electo de los Rotarios del Distrito 5420 del estado de Utah quien será el Gobernador que dirigirá los 47 clubes de Utah, en su visita a Cuba, era renovar las relaciones y realizar las diligencias ante el Club Rotario Internacional para ayudar a re-abrir el Club en Cuba en el 2014. En general la visita a la isla Caribeña organizada por los Rotarios hispanos de Utah, fue muy positiva y esperan una próxima oportunidad para poder visitarlos y continuar ampliando las relaciones humanas en beneficio mutuo. Cecilia Skinner is the Community Editor and investigative reporter for OKespañol a Spanish publication of Deseret Media. She has more than 20 years of experience writing and editing in Spanish. She focuses on education, health and immigration.

Photos

Most recent News stories

Cecilia Skinner

    STAY IN THE KNOW

    Get informative articles and interesting stories delivered to your inbox weekly. Subscribe to the KSL.com Trending 5.
    By subscribing, you acknowledge and agree to KSL.com's Terms of Use and Privacy Policy.
    Newsletter Signup

    KSL Weather Forecast

    KSL Weather Forecast
    Play button