News / 

"Obama le falló a los latinos"

"Obama le falló a los latinos"


2 photos
Save Story
Leer en español

Estimated read time: 5-6 minutes

This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.

El Partido Republicano y su candidato Mitt Romney también tienen seguidores dentro de la comunidad latina de Estados Unidos y de Utah. Algunos han llegado a cargos tan importantes, como los exsecretarios de Vivienda y Comercio de la administración anterior, Mel Martinez y Carlos Gutierrez. Entre los más destacados figuran los gobernadores, Brian Sandoval de Nevada y Susana Martinez de New Mexico. Actualmente, es probablemente el senador por Florida, Marco Rubio, uno de los más reconocidos. Su nombre se estuvo barajando como posible fórmula, para acompañar al candidato republicano antes de que se escogiera a Ryan. A nivel local, un grupo de hispanos aglutinados en la Asamblea Hispana Republicana de Utah (AHRU) se reúnen los primeros miércoles de cada mes, para escuchar invitados especiales y para discutir las líneas de acción a seguir para ayudar a sus candidatos. Sus miembros no se intimidan, ante el hecho de que en su mayoría los activistas y líderes hispanos locales prefieren el partido del burro. “La política es cuestión de poder y aunque es bueno tener representantes en los dos partidos, de poco sirve en Utah tener representantes demócratas latinos teniendo en cuenta que este es un Estado no solo de mayorías, sino de super mayorías republicanas”, dijo Marco Díaz a OKespanol. Agregó, que Utah es posiblemente el más republicano de todos los estados de la nación, a tal punto “que un 78% de la Legislatura es republicana”. Díaz es uno de los aproximadamente 30 integrantes del AHRU que actualmente está al frente de la tarea de enviar correspondencia y llamar por teléfono a latinos del área, para exponerles, cuál es la diferencia entre Republicanos y Demócratas. Define la misión de AHRU, como eminentemente educativa y de asesoría a los candidatos republicanos que buscan hacer llegar su mensaje a los latinos. “Nosotros vamos a eventos públicos o buscamos en las listas telefónicas los apellidos hispanos, para explicarles que hay otra opción política”, afirma. Reiteró, que los hispanos son más afines al republicanismo, porque no están de acuerdo con el aborto ni con la unión de personas del mismo sexo y no quieren más impuestos. Enfatizó en que los latinos son partidarios de poder escoger el tipo de educación para sus hijos, y no de estar obligados a la educación pública. “Les explicamos que no es como dice la radio y la TV que presentan a Romney como el candidato de los ricos, mientras que a Obama lo pintan como el defensor de los pobres”, señaló. Sobre las razones por las cuales prefieren al candidato Mitt Romney, sobre el presidente Obama indica que son múltiples. “Obama ha fallado notablemente, como puede comprobarse por la alta tasa de desempleo que es peor en el caso de los hispanos, alcanzando un nivel del 10,4 %, sin contar el sub empleo que ronda un 18 %”, asevera. Añade que sus políticas no han funcionado y no solo no ha enderezado la economía, sino que sigue por mal camino. Elogió a Romney como un empresario y ejecutivo, capaz de darle el vuelco que necesita la economía, para lograr la pujanza que todos desean. “Obama prometió que en los 90 días propondría una reforma migratoria integral y ya van más de 900 y no ha cumplido”, expresó. “Y que no digan que la culpa es del Congreso, porque no olvidemos que al principio Obama tuvo las mayorías en el Congreso, por un tiempo suficiente para haber hecho la reforma”, añadió. “Tampoco, se debe olvidar que Obama es el presidente que más latinos ha deportado en toda la historia, y solo cuando vio que iba a perder sus votos poco antes de las elecciones, emitió una medida que lo único que hace es retardar la deportación”, manifestó. Agregó, que “eso no soluciona el problema y solo le ayuda a él”. Se preguntó, además, porque los latinos tenemos que creer en alguien que no cumplió la primera vez. Aseguró, que si no lo hizo cuando tenía las mayorías en el Congreso, va a ser más difícil que lo haga ahora que no las tiene. Sobre las posiciones republicanas antiinmigrantes, expresó que no comprometen a todo el partido y puso como ejemplo, el caso de Reagan y Bush. Recordó, que Reagan produjo la amnistía de 1986 y Bush tuvo casi lista una reforma migratoria que al final no se concretó por oposición de algunos legisladores, entre ellos varios demócratas. Sobre la posición de Romney en esta materia señaló, que a diferencia de Obama, el candidato republicano si va a tomar entre manos el asunto de la inmigración. “Romney va a comenzar un proceso que concluirá no con una amnistía, pero tampoco con deportaciones, sino que adelantará una reforma integral, compasiva y temporal, lo que implica que no habrá ciudadanía”, enfatizó. Con respecto a la presencia de reconocidos antiinmigrantes en los cuadros del Partido Republicano expresó, que son ellos los que se han adherido a Romney y no al contrario. Asimismo, indicó que lo más importante es la economía, porque en tiempos en que la economía está bien nadie se preocupa por el tema de la inmigración. Angel Reinaldo Escobar is a journalist with more than 10 years of experience as a political editor in Washington DC and 3 years in Salt Lake City. He is an expert in politics, Hispanic issues, national and hemispherical security

Photos

Most recent News stories

Reinaldo Escobar

    STAY IN THE KNOW

    Get informative articles and interesting stories delivered to your inbox weekly. Subscribe to the KSL.com Trending 5.
    By subscribing, you acknowledge and agree to KSL.com's Terms of Use and Privacy Policy.
    Newsletter Signup

    KSL Weather Forecast

    KSL Weather Forecast
    Play button