News / 

Líderes políticos y analistas colombianos reaccionan ante anuncio de las FARC

Líderes políticos y analistas colombianos reaccionan ante anuncio de las FARC


Save Story
Leer en español

Estimated read time: 6-7 minutes

This archived news story is available only for your personal, non-commercial use. Information in the story may be outdated or superseded by additional information. Reading or replaying the story in its archived form does not constitute a republication of the story.

Con reacciones de escepticismo, asombro y rechazo recibieron los colombianos las declaraciones de los terroristas de las FARC (fuerzas armadas revolucionarias de Colombia), en el sentido de que no tienen secuestrados ni de que son narcotraficantes. Asi lo expresaron los terroristas en una rueda de prensa citada en Cuba, a través de sus voceros, Iván Márquez y Jesús Santrich. El cinismo de las declaraciones se suma a la perplejidad causada por el tratamiento de “alta parte contratante”, que el actual Gobierno de Colombia le da a los narcoterroristas de las FARC. Así lo expresaron desde las voces mas autorizadas, como la del expresidente Uribe y el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, hasta las de la gente del común. En las encuestas y las emisoras radiales, la gente expresaba su indignación y desacuerdo con estos diálogos con unos terroristas que reclutan niños, envenenan a la población con droga y han engañado en repetidas oportunidades a los gobiernos anteriores de los presidentes Barco, Gaviria, Betancur y Pastrana que también les tendieron la mano. El expresidente Alvaro Uribe Vélez, que sigue siendo el líder más seguido de Colombia, expresó su total desacuerdo con estos diálogos y comparó a las FARC con el grupo Al Qaeda “Las FARC quedaron legitimadas con el inicio de estos diálogos y pasaron por la pila bautismal que las convirtieron en una “alta parte contratante”, después de ser una banda de terroristas dedicados al narcotráfico, el secuestro, el reclutamiento de niños para la guerra y la violación de niñas”, dijo el exministro de justicia y principal voz de la oposición política en Colombia, el periodista y exministro de Justicia, Fernando Londoño. “El acuerdo con las FARC se dio a las espaldas del pueblo, sin su consentimiento ni su advertencia y fue algo de lo que nunca habló durante su campaña política el entonces candidato, Juan Manuel Santos”, aseveró Londoño, desde los micrófonos de una de las cadenas radiales de más audiencia en el país. “El Gobierno le da a las FARC el poder de definir la propiedad y la estructura agrícola del campo, para crear un comunismo agrario en el que las FARC será el único propietario”, añadió Londoño, en su programa matutino La Hora de la Verdad. Por su parte, el mundialmente reconocido periodista Erbin Hoyos, que también dirige un programa radial en el que los familiares de los secuestrados pueden enviar mensajes a las víctimas de este delito, rechazó las mentiras de las FARC. “Si dicen que no tienen secuestrados es que los mataron a todos”, agregó. “Son cerca de 4,000 los secuestrados que están en poder de estos terroristas”, enfatizó. Y añadió, que la mentira es tan grande que ellos mismos se contradicen, porque llevan años proponiendo intercambio de retenidos por guerrilleros presos. “Si no tienen secuestrados, entonces por quien pensaban intercambiar a los guerrilleros que estaban pidiendo”, expresó Hoyos. Expertos y analistas políticos, como Alfredo Rangel de la Universidad Sergio Arboleda y el senador, Enrique Gómez se unieron a las críticas. Gómez lamentó que se haya escogido además a Cuba, como sede de estos encuentros. “Se envía un mensaje engañoso a la opinión pública mundial, al poner en pie de igualdad a terroristas que han cometido delitos de lesa humanidad con los heroicos soldados y policías que los han combatido, al precio de su propia sangre”, aseveró. “Las FARC que tienen niños esclavizados y niñas como sirvientas sexuales, que siembran el campo con minas quiebra patas, para golpear a los soldados y campesinos han dado muestra de una desvergüenza y un cinismo sin límites, al pedir el respeto a los derechos humanos”, afirmó Gómez, que es uno de los líderes históricos del partido de oposición, al actual gobierno del presidente Santos. Se están convocando marchas de protesta contra esta política de apaciguamiento conocida en el argot político, como el “caguanismo”, para referirse a los anteriores diálogos con las FARC en la zona de despeje de El Caguán. Estas conversaciones, solo sirvieron para que los terroristas se fortalecieran económica, física, política y militarmente. Antes de Uribe, las FARC destrozaron mas de 100 pueblos con cilindros bombas, cometieron numerosas masacres y asesinaron a importantes dirigentes políticos y gremiales. Gómez también indicó, que todo era una maniobra orquestada por Fidel Castro, para presentar a Chávez como un pacifista internacional en vísperas de las elecciones en Venezuela. El mandatario venezolano fue nombrado como garante de los diálogos de Santos con las FARC “Derechos humanos piden los campeones de la esclavización humana a través de la droga que exportan, y quienes hablan del desarrollo económico cuando se toman las carreteras, entorpecen el trafico mercantil y atacan a las empresas extranjeras”, reiteró Londoño. Añadió, que “esclavitud, postración y terror es lo que producen las FARC a través de una estrategia comunista que busca pauperizar a los pueblos para poder esclavizarlos”. Los voceros de los terroristas en Cuba, también se expresaron a favor de la democracia. “Quienes impiden votar y detestan la democracia ahora posan de promotores de la democracia”, aseveró Londoño. Otra de las insólitas exigencias de las FARC fue la de nombrar como voceros de su banda en los diálogos, a asesinos de ciudadanos americanos que están presos en Estados Unidos, como Simón Trinidad y Sonia. Desafiando el sistema judicial americano, las FARC pretenden que estos terroristas internacionales salgan reconocidos, como líderes políticos. Sobre esta impostura, el exministro indicó que “los que no tienen otra mira que el odio mortal y terrible contra Estados Unidos y los demás pueblos democráticos del mundo, ahora pretenden hacerles exigencias”. “El discurso del capo principal de las FARC solo plantea el odio a la economía de mercado, a la inversión, el odio a la democracia y a la religión que para ellos es el opio del pueblo”, reiteró. Cada vez que el país se expresa en las urnas y las encuestas, se manifiesta el desprecio de los colombianos hacia los que lo han sembrado de terror, muerte y desolación. Y finalizó recordando, que “los terroristas se convierten en constituyentes desde Cuba y Venezuela para imponernos su visión totalitaria y criminal de la sociedad y el poder”. Angel Reinaldo Escobar is a journalist with more than 10 years of experience as a political editor in Washington DC and 3 years in Salt Lake City. He is an expert in politics, Hispanic issues, national and hemispherical security

Most recent News stories

Reinaldo Escobar
    KSL.com Beyond Series
    KSL.com Beyond Business

    KSL Weather Forecast

    KSL Weather Forecast
    Play button